Por primera vez en español
Se publica “Poesías en Casarsa”, de Pasolini
En el centenario del intelectual italiano más brillante del siglo XX la editorial Somos Libros publica la primera traducción al castellano Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922) es considerado el intelectual italiano más prominente del siglo XX. Católico, comunista y homosexual, su carácter polifacético lo llevó a echar abajo los tabúes de la época y a desarrollarse artísticamente como nadie hasta ese momento lo había hecho. Incluso hoy, su obra política, literaria, pictórica y cinematográfica es motivo de asombro y discusión acalorada.
Su aventura literaria empezó con el poemario Poesie a Casarsa (Poesías en Casarsa) en 1942. Lo escribió con menos de veinte años y se lo dedicó a su odiado padre. Estaba escrito en friulano, el dialecto de su madre, que Carlo Alberto Pasolini despreciaba, por lo que el joven Pier Paolo ya dejaba ver parte de la insolencia que lo haría célebre.
Más tarde, el texto que marcó su precioso debut lírico volvió a aparecer en otro de sus poemarios llamado La meglio gioventù (La mejor juventud). Y tiempo después, casi al final de su carrera, fue reescrito en La nuova gioventù (La nueva juventud), su último poemario.
Este 2022, año del centenario del escritor, Somos Libros se introduce en el corazón de la poética pasoliniana y plantea una propuesta integral, un viaje que se gesta en Casarsa, pero que atraviesa todas las etapas de un artista sensible y genial, que hizo de la insolencia su marca.
A cargo de Mario Colleoni, esta edición ofrece al lector una estructura de tres máscaras desmontables que contienen todas las versiones existentes del poemario. Así como valioso material de archivo, una traducción trilingüe y notas explicativas para el lector.
El libro estará disponible en librerías en septiembre, pero ya se puede adquirir desde la tienda de la página web: www.somoslibros.com.
Para más información, queda a disposición el contacto de Lola García, la directora de la editorial: lola@somoslibros.com.