0 elementos
Seleccionar página

Bob Pop regresa al mundo editorial con la publicación ‘Días Ajenos – Otoño · Invierno’, un diario de diarios, personal, estremecedor, literario y lúdico a la vez.

Bob Pop consigue dar dimensión, es decir escritura, a aquello que queda cuando todo pasa, a la luz que permanece cuando la luz se apaga”. Belén Gopegui.

 “Un acorde de autenticidad, a la vez dramático, conmovedor, lúcido y lúdico”. Ignacio Echevarría.

‘Días Ajenos’ es un diario de diarios, y mucho más. Cada página corresponde a un día y cada día está repleto de citas, crónicas e historias. ‘Días ajenos’ se publica en dos volúmenes, el primero fue el  “Primavera · Verano”, y ahora llega “Otoño · Invierno”. En ambos volúmenes, el autor hurga en sus entrañas y traspasa las líneas del pudor y la intimidad, para manifestar un enorme talento literario, menos conocido que su trayectoria pública en radio y televisión.

Para crear ‘Días Ajenos’, Bob Pop escribió durante un año su día a día con fragmentos de sus ‘Días de trabajo’ (2003-2005) y “tomando prestadas” palabras de diarios de los grandes de la literatura como Virginia Woolf, Jules Renard, Franz Kafka, Clarice Lispector, León Tolstói, Keith Haring, Susan Sontag, Andy Warhol, Cesare Pavese. El día a día del autor, se cruza con lo que escribieron estos autores, por lo que entre las páginas de este libro también están presentes personajes como David Bowie, Los Pecos, Sofía Loren o Kevin Spacey. Todos ellos le inspiran para hablar en primera persona de amor, amistad, soledad, trabajo, enfermedad, televisión y literatura. Bob Pop no concibe la escritura como un monacato, escribe los libros que puede escribir y persigue la idea de romper los géneros.

La presentación de ‘Días Ajenos – Otoño · Invierno’ será el sábado 20 de octubre a las 11h30 en la librería Laie de Barcelona, y contará con la participación de Isabel Coixet

El autor estará disponible para entrevistas.

En opinión de la escritora Belén Gopegui: “Bob Pop ha escrito un libro transgresor sin hacer ostentación de la ruptura y de lo nuevo. Ha creado un género, ha mostrado que la intimidad es común, que a veces lo personal es lo impersonal y que contarse puede ser un acto de generosidad muy alejado de cierta autoficción justificativa. Un libro radical y cotidiano, alegre, triste, sereno, convulso, un libro donde el tiempo depone sus espinas ante la presencia firme y audaz de una mirada, una voz y una escritura”.

Sobre Bob Pop

“Bob escribe como habla, habla como piensa y piensa muy bien”. Andreu Buenafuente.

Bob Pop es Roberto Enríquez (Madrid, 1971) y se divide entre la literatura y las ganas de comer. Ha publicado la novela, ‘Mansos’ (2010),  el ensayo de humor ‘Cuando haces Bob ya no hay stop’ (2013), y ‘Un miércoles de enero’ (2018). Actualmente es el subdirector del programa ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente (#Cero), y es colaborador habitual de La Marea, Mongolia, la Ser y Rac1. En su vida pasada, fue intrépido bloguero en 20minutos, Vogue o Vanity Fair, colaborador diario de Público, crítico televisivo en ‘Hoy por hoy’ y hasta youtuber ocasional. Vive entre Madrid y Barcelona. Duerme en el AVE.

***

Persona de contacto: Lídia Penelo

+34 639 98 88 40

prensa@somoslibros.es

Compartir