0 elementos
Seleccionar página

La presentación del poemario dedicado a una de las figuras fundamentales de la Generación del 27 irá a cargo de Lídia Penelo, directora editorial de la colección Mitades de una gota y de Elvira Lindo, prologuista del libro.

 

Los versos de Concha Méndez nos enmudecen. Los leemos y, de pronto, sentimos cómo nuestro ánimo precisa de un silencio reflexivo, como cuando el músico finaliza una pieza que nos impresiona. Silencio para sentir”, Elvira Lindo.

La presentación contará también con la poeta y rapsoda Carmen Berasategui y la violinista Fátima Yepes que ofrecerán un pequeño recital de poemas de Concha Méndez.

Concha Méndez (Madrid, 1898 – México, 1986) es una de las figuras más atractivas del panorama vanguardista español de los años 20 y 30 del pasado siglo XX. Exponente y divulgadora de la Generación del 27, Concha Méndez fue mucho más que la esposa de Manuel Altolaguirre.

Poeta, impresora y divulgadora, Concha Méndez coqueteó con el surrealismo, sufrió los pesares del exilio y a pesar de todo, nunca dejó de amarrarse a la poesía para dar rienda suelta a su vocación de libertad.

Extracto del prólogo de Elvira Lindo:

“Concha Méndez fue, ante todo, una mujer que defendió su soberanía, por eso, cuando se la conoce, resulta tan incongruente que alguna vez se hablara de ella como una criatura subordinada. Incluso cuando a la vuelta a España de su primer periplo latinoamericano conoció a Manuel Altolaguirre tuvo reparos a la hora de renunciar a esa resuelta afición al cosmopolitismo a favor del casamiento. Esa fortaleza de ánimo se hace presente en lo que escribe porque son los versos de Méndez claros, precisos, de ninguna manera vagos o abstractos. El poder de su voz se asienta en el sabio equilibrio entre una expresión formal sencilla y la revelación de una idea muy honda, que ilumina y atraviesa las palabras, agrandándolas, concediéndole a cada verso una fuerza que precisa de la doble lectura”.

Sobre la colección Mitades de una gota:

La colección Mitades de una gota nace con la vocación de rescatar voces poéticas femeninas del pasado que siguen vigentes, tanto por el contenido de sus versos como por los ideales y valores a los que las autoras elegidas fueron fieles a lo largo de sus vidas  “La poesía es un intento de aproximación a lo absoluto por medio de los símbolos” escribió Juan Ramon Jiménez, por ello cada título de Mitades de una gota ofrece una selección de poemas, acompañada de una nota biográfica sobre la autora, un prólogo, fotografías y documentos manuscritos de cada una de ellas.

La edición será bilingüe en el caso de que la lengua de las poetas no sea el castellano. De esta manera, cada volumen nos permitirá acercarnos a unas creadoras muy distintas entre sí, pero con algunos aspectos en común: todas nuestras poetas fueron valientes, desafiantes, amaron la literatura y utilizaron las palabras y la poesía como un vehículo para sacudir sus respectivas circunstancias.

Desde Somos Libros hemos creado esta colección con una mezcla de ilusión y respeto enormes hacia las poetas que pretendemos recuperar, y también por la poesía, porque creemos en lo que apuntó Aristóteles de que “la poesía es más profunda y filosófica que la historia”. La colección que arrancó con los poemas de Marceline Desbordes-Valmore, sigue con los versos de Concha Méndez, Antonia Pozzi y Zinaida Gippius.

 

Fecha: 19 de junio 2019

Hora: 19h30

Lugar: Residencia de Estudiantes

C/Pinar, 21 28006 Madrid

Compartir