El mes de diciembre está plagado de mensajes de paz y amor, de buenas causas que apoyar, de cenas con amigos invisible, de vueltas a casa por navidad, de turrones, pavo y polvorones, de regalos, de todo en exceso. Al tiempo observamos las imágenes que narran noticias de la guerra, miramos las vidas que se han perdido y las que intentan refugio. Ellos han perdido los calendarios que les marcaban los tiempos de fiesta.
En esta escena están los niños que a sus pérdidas se suma la oportunidad de ser. Llegarán como puedan, los que puedan y allí debemos estar para lo que necesiten porque, en cualquier momento, podrías ser tu, ¡sí tú! Cualquiera de nosotros.
“Podrías ser tu, ¡sí tú!” es nuestro nuestra forma de extender la mano, de abrazar, de dar la bienvenida, de sensibilizar…Y lo hacemos como sabemos, con herramientas educativas.
El objetivo que perseguimos es sensibilizar a los niños de edades comprendidas entre los 10-12 años sobre aquellas realidades adversas que otros niños viven y qué podemos hacer para ayudarlos, además de facilitar la integración de aquellos que son acogidos en nuestro país.
Hemos creado historias ilustradas y hemos sumado las nuevas tecnologías ayudando a docentes, formadores y padres a promover, fomentar, desarrollar actitudes positivas de integración, valores de solidaridad, igualdad, inclusión y cooperación. Nos basamos en los principios básicos de la neuroeducación (solo se aprende aquello que emociona) mediante la identificación de las necesidades, situaciones injustas y la búsqueda de soluciones.
Te presentamos a la familia protagonista de “podías ser tú ¡sí, tú!”
Te deseamos Feliz Navidad y Paz.
Somos Libros
Ilustración de TuttiConfetti